Y = [ 1/ ( 1- c + b k / h) ] * [ C+ I + ( b M / h P ) + G]
POLITICA FISCAL

La política fiscal se orientar a influenciar en la demanda de los agentes, para ello se usan los impuestos, el gasto de gobierno, los subsidios, las transferencias, la emisión de bonos del tesoro con fines de gasto. Todas las medidas que están en el accionar del gobierno y estas desplazan o mueven la curva IS.
Si las autoridades económicas consideran necesaria una estimulación del producto, pueden llevar a cabo una expansión fiscal. Esta política puede materializarse mediante un aumento en el gasto, una disminución en los impuestos o una combinación de ambas medidas de política y la curva IS se desplaza a la derecha.
En contra posiscion,la subida de los impuestos (contracción fiscal) provocó una reducción en la renta disponible, por lo que disminuyó el consumo de los individuos. A través del efecto multiplicador, se reducen la producción y la renta, esta última reduce la demanda de dinero y provoca un descenso del tipo de interés. Este descenso atenúa en forma parcial (no anula) el efecto que produce la subida de los impuestos en la demanda de bienes y por ende la curva IS se desplaza a la izquierda.
POLITICA MONETARIA
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnxMWqOJk5BwxdXlmtiNJZSMcv04w4lnCFZWdFnrfE4_9xYDJqJ1YCvpKX12Wj_EkP9tHLJmcLFyPkT617TZXtlD01ZSFP1Aw2xcPdkH_jwxHoczle1YquLqq3jdFKnTIzbX69UYiCgLOp/s1600-h/grafico223.png">

La expansión la oferta monetaria traslada la LM en paralelo. Mientras que los movimientos en la demanda de dinero o en los coeficientes del multiplicador, mueven la pendiente de la curva LM.
Sin embargo, el aumento en la oferta monetaria, dado el nivel de renta, provocará un descenso de la tasa de interés y por ende, sí provocará un desplazamiento hacia la derecha en la curva LM y en caso contrario sucedera tambien un desplazamiento a la isquierda de la curva LM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario